Formamos seres humanos amorosos, talentosos, éticos, intelectuales capaces de transformar a la sociedad, contribuyendo al desarrollo del país, construyendo proyectos de vida que les permita alcanzar el éxito y sean personas felices.
Fomentamos la corresponsabilidad entre representantes y docentes, siendo la clave en el escenario de la comunidad educativa, como parte fundamental para engranar todos los esfuerzos para lograr sustancialmente el éxito educativo y social.
Fomentamos espacios democráticos para el ejercicio de los derechos humanos promoviendo la cultura de paz para que nuestros estudiantes sean transformadores de la realidad, transmisores y creadores de conocimiento, promotores de la interculturalirad, la equidad, la inclusión, la democracia, la ciudadanía, la convivencia social, la participación, la integración social, nacional, andina, latinoamericana y mundial.
Propiciamos ambientes para la acción, práctica y contenidos educativos centrados en las personas y sus derechos, incluyendo el conocimiento de los derechos, sus mecanismos de protección y respeto a la diversidad en un marco de libertad y dignidad y equidad social.
Formamos personas con valores que promuevan la libertad, la democracia, el respeto a los derechos, la responsabilidad, la solidaridad, justicia eliminando toda forma de discriminación.
Promovemos condiciones adecuadas de respeto y afecto que generen un ambiente educativo favorable para el proceso de enseñanza – aprendizaje, garantizando la concepción del educando como el centro del proceso educativo, con flexibilidad, ajuste de contenidos, proceso y metodologías que se adapten a sus necesidades.
Reconocemos la importancia de la relación entre la cognición, reflexión, valoración y actuación, el diálogo y la interacción con otros, generamos espacios para el sano crecimientos e interacción de estas dimensiones.
Formamos niños, niñas y adolescentes capaces de enfrentar los desafíos de la sociedad y lograr aprendizajes significativos en ambientes de comunicación, trabajo cooperativo y protección del medio ambiente, mediante el diálogo, la comunicación permanente con la comunidad.